Cuando os hablé de enamorarse después de los
40 finalizaba diciendo “Estamos más y mejor preparados tanto para lo
bueno como para lo malo”
Desde la psicología se aborda ese “estar preparado para lo malo” con el concepto «Resiliencia» que se
define como la capacidad que tenemos para sobreponernos a situaciones
adversas o a periodos de dolor emocional. En lenguaje más coloquial este
concepto se corresponde aproximadamente con el de “entereza”. Esa
capacidad es innata en el ser humano, ya que se observan altos grados de
resiliencia en niños muy pequeños sometidos a situaciones adversas,
pero no cabe duda que esta capacidad se va incrementando con el
aprendizaje.
El dolor emocional que produce la ruptura de una
relación en la que habíamos puesto todo nuestro “ser emotivo”, amando al
otro, es muy intenso y llega a provocar verdaderas catástrofes en
nuestro corazón y mente. Tendremos momentos de ira, de desesperación y
de depresión, pasaremos fases de melancolía con grandes dosis de
tristeza y enormes deseos de volver.
Todos conocemos las cinco
fases en las que se divide el proceso de una ruptura: negación, ira,
negociación, tristeza y aceptación.
Una persona resiliente
tiene más posibilidades de resistir, adaptarse y fortalecerse ante este
tipo de situaciones. Su éxito se basa en la creencia de que uno puede
influir en lo que sucede a su alrededor y que se aprende de toda
experiencia, teniendo clara la existencia de un propósito significativo
en la vida, utilizando el apoyo social del que dispone a su alrededor
comunicando sus sentimientos de manera adecuada, mostrando una mente
abierta y receptiva a nuevas ideas, con independencia de pensamiento
pero con una gran habilidad para dar y recibir en las relaciones con los
demás y que, con su sentido de la responsabilidad, siendo
disciplinados, soñadores y con alto sentido del humor pueden tolerar ese
sufrimiento y así revertir lo negativo en positivo más rápidamente.
Cada uno de nosotros poseemos estas características en mayor o menor
grado y no me cabe la menor duda de que si realizamos un trabajo
correcto de introspección sabremos aprovechar y potenciar mejor nuestras
capacidades y salir antes y más fortalecidos de un desengaño amoroso.
Como dice una sabia brujilla que conozco:
“Porque tú lo vales…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario